MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS

Curso dedicado a explicar a los participantes los conceptos de la Resolución 2674 de Julio 22 de 2013 y concientizarlos acerca de la importancia de aplicar las buenas prácticas de manufactura o manipulación higiénica de alimentos en sus actividades diarias a lo largo de la cadena de producción de los alimentos, desde su fuente, ya sea animal, vegetal o mineral hasta el consumo.

ULTIMOS REELS

los beneficios que trae la manipulación de alimentos

El enfoque en la inocuidad de los productos ayuda a crear conciencia entre los empleados sobre la importancia de seguir procesos seguros y saludables, lo que aumenta la confianza de los consumidores. Además, se promueve una cultura de documentación y registro que facilita la toma de decisiones dentro de la empresa. Estos cambios contribuyen a la reducción de costos en la fabricación, mejorando la eficiencia de los procesos y minimizando fallas recurrentes. El cumplimiento de las prácticas higiénicas, como la limpieza adecuada y una actitud responsable durante la producción, es esencial. También es fundamental el uso adecuado de la vestimenta, como uniformes adecuados y medidas de higiene personal estrictas.

Generan cultura de documentación y registro en la empresa para facilitar la toma de decisiones.

Crean consciencia en los empleados de llevar a cabo procesos inocuos para obtener productos inocuos y saludables, aumentando así la confianza de los compradores

Reducen fallas que se presentan frecuentemente en los procesos de elaboración de alimentos.

COSTOS Y MEDIOS DE PAGO

El curso tiene un costo de: $ 30.000 COP
Está disponible todos los días, para lo cual cuenta con las siguientes opciones de pago: TRANSFERENCIA POR NEQUI AL: 3008091434
Más información, escribir al número: 3008091434

Misión

La misión de la "FUNDACIÓN LITORAL ATLÁNTICO" estará siempre inspirada por las sagradas escrituras y es promover el bienestar de las familias, principalmente las que se encuentran en alto riesgo social, en la república de Colombia y en suramérica, para que "tengan vida y la tengan en abundancia", (Juan 10,10) de manera digna, a través de la ejecución y apoyo técnico de programas diseñados para prevenir su deterioro y fomentar su fortalecimiento como familia, en la educación, la vida espiritual, el trabajo, la recreación, la cultura y la sociedad.

Visión

La "FUNDACIÓN LITORAL ATLÁNTICO" aspira establecerse en el año 2028 como una de las entidades líderes y pioneras en la república de Colombia y Suramérica en la labor preventiva frente al deterioro de las familias en "alto riesgo social", investigadora científica de los problemas sociales y juventud, comprometida con la lucha contra la delincuencia y las drogas, diseñadora y ejecutora de programas de formación innovadores de alta calidad, promotora de la colaboración interinstitucional, prestadora de apoyo psicológico y gestora de recursos nacionales e internacionales. Cada miembro de "LA FUNDACIÓN LITORAL ATLÁNTICO" está obligado a compartir la misma visión y misión.

redes sociales

Nos puedes encontrar y contactar a través de: